Centro de Atención a Víctimas de Malos Tratos y Tortura

Acompañamos para que las personas

recuperen el control de sus vidas.

Contigo podremos seguir

haciéndolo.

Hay historias que son difíciles de contar. Quienes sufren la violencia, a menudo no tienen la posibilidad de pedir ayuda, ni la fuerza para hablar. Y el silencio es una carga que pesa, que paraliza, que se enquista y que te persigue. Narrar un episodio violento supone tener que enfrentar al trauma, a la culpa, al estigma y a la vergüenza de ser considerada una víctima. Para enfrentar todo ese dolor, hace falta sentirse acompañado.

En el Centro Sir[a] llevamos muchos años haciendo ese trabajo. Acompañamos para que las personas puedan recuperar el control de sus vidas, de sus historias, de su verdad, y de sus silencios.

De tu apoyo depende que podamos continuar rompiéndolos.

https://www.youtube.com/watch?v=QwY7mCbo1iY&t=2s&ab_channel=CentroSir%5Ba%5D

¿Quiénes somos?

El centro Sir[a] es una red de apoyo terapéutico, jurídico y psicosocial especializado en contextos de violencia. El centro brinda atención especializada a personas o grupos que se han visto afectadas directa o indirectamente por situaciones traumáticas supervivientes de violencia política, tortura y catástrofes.

El equipo trabaja desde la neutralidad y la imparcialidad y está compuesto por profesionales de la psiquiatría, la psicología, la abogacía y la medicina contando con una amplia experiencia tanto en el campo de la atención clínica y la psicoterapia como en la elaboración de informes basados en el Protocolo de Estambul, la intervención humanitaria y el trabajo con ONGs.

Sir[a] tiene 4 líneas principales de trabajo

Peritajes

Forenses, médicos y psicológicos con acompañamiento psicojurídico

Atención clínica

Atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento terapéutico.

Tortura y migraciones

Informes para la documentación de malos tratos y tortura en país de origen, tránsito o frontera.

Apoyo a equipos, formación e investigación

Acompañamiento y supervisión técnica de profesionales

Nuestro enfoque

Apoyamos, acompañamos e intervenimos con personas y comunidades afectadas por la violencia política e institucional.

Mantenemos el compromiso de denunciar y documentar vulneraciones graves de Derechos Humanos

Trabajamos desde una mirada psicosocial, transcultural y de género adaptada al marco de cada intervención

Entendemos el contexto y lo común como parte indispensable de nuestro trabajo

Somos un centro neutral, imparcial e independiente, trabajamos desde el rigor académico y científico

Colaboramos con y desde redes locales, nacionales e internacionales

Agenda

Evento: Acompañar para romper el silencio

Hay historias que son difíciles de contar. Quienes sufren la violencia, a menudo no tienen la posibilidad de pedir ayuda, ni la fuerza para hablar. Y el silencio es una…
Otra mirada

Algunas razones para el silencio

PAU PÉREZ SALES Director clínico del Centro Sir El silencio es parte de la vida cotidiana de las personas con las que trabajamos. Un silencio hacia afuera que es, en…
Otra mirada

Acompáñanos a romper el silencio

GABRIELA LÓPEZ NEYRA Coordinadora del Centro Sir Estas semana celebramos el lanzamiento de nuestra nueva campaña: “Acompañar para romper el silencio”. Este lema resume muy bien el trabajo que desde…