Centro de Atención a Víctimas de Malos Tratos y Tortura

¿Quiénes somos?

El centro Sir[a] es una red de apoyo terapéutico, jurídico y psicosocial especializado en contextos de violencia. El centro brinda atención especializada a personas o grupos que se han visto afectadas directa o indirectamente por situaciones traumáticas supervivientes de violencia política, tortura y catástrofes.

El equipo trabaja desde la neutralidad y la imparcialidad y está compuesto por profesionales de la psiquiatría, la psicología, la abogacía y la medicina contando con una amplia experiencia tanto en el campo de la atención clínica y la psicoterapia como en la elaboración de informes basados en el Protocolo de Estambul, la intervención humanitaria y el trabajo con ONGs.

Sir[a] tiene 4 líneas principales de trabajo

Peritajes

Forenses, médicos y psicológicos con acompañamiento psicojurídico

Atención clínica

Atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento terapéutico.

Tortura y migraciones

Informes para la documentación de malos tratos y tortura en país de origen, tránsito o frontera.

Apoyo a equipos, formación e investigación

Acompañamiento y supervisión técnica de profesionales

Nuestro enfoque

Apoyamos, acompañamos e intervenimos con personas y comunidades afectadas por la violencia política e institucional.

Mantenemos el compromiso de denunciar y documentar vulneraciones graves de Derechos Humanos

Trabajamos desde una mirada psicosocial, transcultural y de género adaptada al marco de cada intervención

Entendemos el contexto y lo común como parte indispensable de nuestro trabajo

Somos un centro neutral, imparcial e independiente, trabajamos desde el rigor académico y científico

Colaboramos con y desde redes locales, nacionales e internacionales

Volteamos brevemente hacia atrás para coger impulso y seguir con

el camino.

Otra mirada

La percepción de la psicología en África subsahariana

MAHAMADOU SIMAKHA Facilitador Comunitario del Centro Sir De manera generalizada, recurrir a un profesional de la psicología está ligado a una serie de estigmas en toda África. La psicología se…
Actualidad

Primera brecha en el muro de impunidad de los crímenes del franquismo

Por primera vez en la historia, un Juzgado español toma declaración a una víctima de torturas durante la dictadura franquista. Tras la suspensión de las declaraciones el pasado 14 de…
Actualidad

Entidades de la sociedad civil denunciamos ante la ONU que España incumple la Convención Contra la Tortura

Un grupo de entidades de la sociedad civil, entre las que se incluye el Centre per la Defensa dels Drets Humans, Iridia, la Asociación Libre de Abogadas y Abogados, ALA,…