¿Quiénes somos?

El Centro surge con el objetivo de brindar atención especializada a supervivientes de violencia política, vulneraciones graves de DDHH, malos tratos y/o tortura. Desde Sir[a] atendemos a denunciantes y defensoras de DDHH; personas migrantes que precisan atención con enfoque transcultural; o bien personal humanitario, de ONGs o asociaciones y colectivos profesionales, confrontados a situaciones traumáticas, estresantes o de desgaste profesional.

Sir[a] nace en el año 2011 como el área clínica del Grupo de Acción Comunitaria (GAC), una organización dedicada desde hace más de 20 años a la promoción de la Salud Mental y la defensa de los Derechos Humanos desde un enfoque psicosocial. Desde entonces nuestro equipo trabaja de forma independiente y con autonomía propia.

En Mayo de 2016, Sir[a] se constituye de manera independiente para garantizar su neutralidad e imparcialidad, llegando a día de hoy como un centro de referencia a nivel internacional. Así, Sir[a] es miembro del International Rehabilitation Council for Torture Victims, la Network of Rehabilitation Centers for Torture Victims (Euronet).

Nuestras principales líneas de trabajo son los informes periciales, la atención terapéutica, el acompañamiento psicojurídico, la denuncia, la formación y la investigación. Además, Sir[a] es un centro de referencia en la elaboración de periciales forenses, médicas y psicológicas, especializándonos en la aplicación del Protocolo de Estambul. Como equipo contamos con profesionales de la psicología, la psiquiatría, la medicina y el derecho, con apoyo de una red de peritos y consultores internacionales.

Nuestro trabajo en cifras…

850

Pacientes atendidos

302

Peritajes

146

Formaciones

63

Participación en litigios
ALGUNOS HITOS

El Camino del Centro Sir[a]

Desde nuestra consolidación como equipo autónomo e independiente, hemos participado en multitud de proyectos a nivel nacional e internacional, que han significado un logro para nosotras, en línea con nuestra labor de denunciar la tortura y acompañar a quienes la sufren. Ahora, compartimos cómo se gestaron algunos de éstos éxitos.

Miramos brevemente hacia atrás para coger impulso y seguir caminando.

CROWDFUNDING

#SIGAMOSENPIE

En 2022 emprendimos la campaña #SigamosEnPie, con el objetivo de sostener el trabajo de ambas entidades . A través de la plataforma Goteo, conseguimos el apoyo suficiente para continuar con nuestro trabajo un año más y, con ello, garantizar el total acompañamiento psicosocial y jurídico de nuestros usuarios.

Contra la tortura, #SigamosEnPie

EL NUEVO CENTRO

¡Nos hemos mudado

a un nuevo local!

Desde Sir[a] queremos seguir en pie contra los malos tratos y la tortura como venimos haciendo desde 2011. Para seguir, este año hemos apostado por dar un paso más y consolidarnos como Centro de Atención a Víctimas de Malos Tratos y Tortura con sede física en Madrid y contando con equipos colaboradores en Barcelona, Bilbao y Valencia.

El nuevo espacio está ubicado en la calle Pinos Baja, 41, en el barrio de Valdeacederas a 15 minutos andando de los juzgados de Plaza Castilla.